Una de las películas que tenía pendientes de ver es “Hace 65 millones de años”, cinta dirigida por Scott Beck y Bryan Woods, con Sam Raimi detrás poniendo pasta (cosa que se nota porque es su estilo de cine) y que realmente me decepcionó, no porque considere que sea una mala película sino más bien porque me aburrió y me pareció muy predecible, demasiado predecible para la premisa que creo que trataba de vender, y que no es otra más que la llegada a La Tierra de una nave extraterrestre en la era de los dinosaurios, justo a escasas horas de la caída del famoso meteorito que extinguió a tan monumentales seres.
A priori el planteamiento es interesante, más aún cuando los protagonistas son humanos o al menos tienen aspecto de humanos, lo cual nos lleva a la conclusión de que hace millones de años existía nuestra raza, o una muy similar, en otro planeta y además con tecnología muy avanzada. Como este aspecto, el más interesante a mi juicio, no se desarrolla apenas, el resto de metraje acaba por resultar cansino y muy manido. Un único superviviente que tiene que sobrevivir en un planeta hostil y que tras el catastrófico accidente con su nave milagrosamente encuentra la nave de rescate intacta para poder huir. ¿Predecible? No, lo siguiente.
Y Nada, basicamente hora y media de Adam Driver y una joven Arianna Gleenblatt recorriendo unos cuantos kilómetros que separan la malograda nave principal de la intacta nave de rescate mientras tratan de sobrevivir a los ataques poco sorpresivos de los dinosaurios y bichos chungos que habitaban nuestro planeta hace 65 millones de años.
Como digo, habra quien le pueda parecer entretenida, es un género muy manido y que siempre funciona en según que contextos, pero la verdad es que a mi me aburrió demasiado pues aunque tiene elementos narrativos interesantes, al no desarrollarlos, decepciona. A lo mejor es también que detesto a este actor, Adam Driver me parece horroroso, nada de lo que he visto de él, de lo poco que he visto, me ha gustado y me transmite bastante poco; si encima le pones a una niña con el típico trauma que a su vez le provoca a él recordar su trauma, y que llega a resultar cargante, el resultado no puede ser otro que mediocre.
Sumado a ello que debo confesar que pensaba que la idea de la película iba a ser otra, hace que mi nota se quede muy cerca del suspenso, no obstante, la he podido aguantar lo suficiente como para darle un aprobado justito porque creo, creo… que la intención era buena pero el desarrollo y planteamiento fue lo que falló.
Nota: 5 / 10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, podéis poner todos los comentarios que queráis pero desde el respeto y la educación.