Bueno, tras haber conseguido esquivar todas las criticas y reseñas que llenaron internet tras los pases esos de mierda que hacen un par de días antes, llegue al cine más o menos virgen y preparado para disfrutar de la nueva película de Superman. Recién salido del cine, antes de redactar esta opinión, me pasé por diferentes foros, críticas especializadas, youtubers y demás para ver que pensaban ellos y me he encontrado con opiniones muy dispares, pero en general sorprendentemente positivas. Argumentos que casi endiosan a una película que, de verdad, no puedo decir que sea mala película, pero desde luego no es ni de lejos la maravilla que algunos dicen que es.
Para mí es una película que funcionaría mucho más como parte de una historia que ya viniera desarrollándose previamente, es decir, me falta muchísimo desarrollo para poder empatizar con la gran cantidad de personajes que aparecen en la cinta; como producto que pretende ser el arranque de un universo conectado para DC, no creo que sea un acierto. Lo digo sobre todo por el público generalista, cuesta mucho llegar a comprender del todo la historia y los personajes porque ya están aparentemente desarrollados; es decir, para un fan de los cómics seguramente sea más digerible ya que presenta una ingente cantidad de conceptos que seguro que muchos saborean con pasión, pero es precisamente toda esa amalgama de conceptos que plantea, y sobre todo como los plantea a nivel narrativo, los que pueden dejar un poco desconcertado al público en general.
Es una película que carece de introducción y arranca directamente en el nudo, un nudo muy complejo donde con frases de guion y recursos un poco manidos, van ubicando al espectador en el contexto de todo. Esto a mi me pareció bastante vago, facilón… es un recurso que te salva un poco para poder unir una historia, pero que no me llenó del todo para lo que pretende el metraje, que es que empatices con Superman. Trata de involucrarte emocionalmente con un super héroe mucho más humano y alejado de la imagen de divinidad que Snayder le dio un día y casi lo consigue, pero no llega. ¿Por qué?
Pues seguramente la respuesta tenga dos opciones posibles, la primera, que es la que yo sostengo, simplemente es porque ninguno de los personajes, y cuando digo ninguno es ninguno, tiene desarrollo alguno. Da igual que saques unos minutos a los padres de Clark, a medio elenco del periódico, a un Lex Luthor obsesionado, que muestres una relación sentimental entre Clark y Lois…. Nada importa, se nota cual es la intención, pero no consigue a mi entender llegar a ese nivel de empatía. Para mi el mayor error de la película es esa falta de desarrollo. Salvando obviamente las distancias, me recordó un poco la fórmula narrativa a la que vimos en la desastrosa serie IronHeart. No digo que esté a ese nivel, porque la serie de Marvel es mala a rabiar, pero sí que presenta los mismos problemas en cuanto a conceptos. Mete un montón de elementos que por arte de bivirís bobi lis tienes que entender o contextualizar, no te da margen a más explicación que la de, te comes esto y punto, pasamos a lo siguiente que el guion lo demanda. Que se arregle el espectador con un texto al inicio que te marca unas pautas ultra básicas de donde estas situado en la historia, y arréglate con todo lo demás, imagina que es lo que sucedió para llegar a ese punto y montante tu propia historia… Tal cual.
Ojo, esto a mi no me gustó porque prefiero que me desarrollen más las cosas para que cuando haya una escena dura me de emoción (que es lo que persigue incansable la cinta pero no consigue en mi caso) pero entiendo que es un recurso eficaz como lo fue en su día el texto previo flotante de las películas de Star Wars. Lo que pasa es que esto no es Star Wars ni se le parece conceptualmente como para que sea suficiente.
Universos de bolsillo, Kaijus, super personajes de todo tipo, planes ultra conspiranoicos que involucran supuestamente a un gobierno que, curiosamente no aparece por ningún lado pese a la intencionada carga política del guion… no se, todo pasa muy gratuitamente, muy porque sí, recuerda muchísimo a una serie de CW, típico capítulo de relleno de una trama mucho más amplia que no nos han contado; puede que en el futuro lo hagan y quizá la inclusión de tantísimos elementos sea precisamente para un mayor desarrollo a largo plazo, pero lo dudo.
Por otro lado, la otra opción que puede responder al porque no me consiguió emocionar, tal vez se deba a los retoques, recortes, cambios y recambios que se producen en montaje. Eso y que cuando a veces la película consigue ponerse un pelín emocional y te mete un poco en tensión, aparece un chascarrillo de los típicos de Gunn que enseguida elimina cualquier rastro de emoción. Lo mismo ves en una escena al entrañable Kripto haciendo el gamberro por ahí que en la siguiente ves a un Luthor fuera de sí cargándose de un tiro en la cabeza a un pobre desgraciado que “pasaba por allí”, en una escena durísima, a la que a continuación de repente le montas una escena cómica…. No sé, es muy rara, esa es la palabra, una especie de experimento que, pese a todo, tal vez por el talento de Gunn, no aburre.
Y es que eso es lo curioso, es una película innegablemente entretenida, es muy comiquera, todo el rato pasan cosas, pero claro… a mí me falta mucho desarrollo, es demasiada información a digerir para recordar de cara a futuras películas, es como cuando vas a un buffet de esos de come lo que quieras y te pones en el plato un montón de cosas ricas que quieres comerte pero al final picoteas un poco de cada cosa y dejas en el plato la mitad de todo. Pues me pasa exactamente lo mismo con esta película.
Además, todo el ambiente esta muy pensado, adrede pienso, para llegar a los niños, público ultra objetivo de la cinta pese a la cantidad de secuencias violentas y golpizas que recibe Superman, exagerado, pero es lo que decía antes, cambia tanto el tono de repente entre escenas que es muy difícil mantenerse centrado en algo. Demasiado pueril en muchas cosas, excesivamente violento en otras, y una notable cantidad de cosas sobrantes que no tienen sentido alguno como cierta navecita “¿espacial?” y la normalidad con la que su tripulación al final la utiliza, es todo tan gratuito que no acabo de entender como el producto final acaba funcionando.
Creo que esta película si llegase como una tercera o cuarta entrega en una saga de películas que previamente nos hubieran presentado más y mejor a todos los personajes, sería una película muy buena ya que arrastraría el apego emocional del publico para con los personajes, pero claro…. es que salvo con el perro, muy logrado para ser CGi, con el resto de personajes me da exactamente igual lo que pase, y eso no debería ser así.
En cuanto a personajes, pues lo dicho, muchos, demasiados, algunos sobrantes, otros cargantes y otros carentes de sentido, pero ahí están, sirviendo de muleta en ocasiones para una historia central en la que se van “pasando pantallas” hasta llegar al Boss final. Visualmente es muy bonita, tiene unos efectos especiales cuidados que contrastan a veces con planos bastante desafortunados especialmente para el protagonista y en general con un ritmo que hace que, pese a todos los males del metraje, que no son pocos, acabe funcionando. Lo que sí que no me gustó nada en el aspecto visual son los trajes, el diseño de vestuario en general es terrible, desde el traje de Superman pasando por los de los “amiguetes” y los villanos.
En definitiva, es una película que se siente rara para el personaje, que presenta un Superman mucho más humanizado, seguramente muy parecido a los cómics; que el publico general sin mayor pretensión disfrutará por ver la acción y al perrito, pero que se quedará un poco confuso conceptualmente. Película muy simplista, que apuesta en muchos elementos por ir sobre seguro (la banda sonora de John Williams, la tipografía de los créditos, las referencias a la señorita Eve Teschmacher y Otis, las secuencias calcadas de momentos de la clásica Superman de Reeves…) pero que sacrifica otros elementos que presenta en pos de forzar un clímax de una historia que viene sin introducción.
𝐍𝐨𝐭𝐚: 𝟓/𝟏𝟎
𝐋𝐨 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫: Es un cambio para el personaje que le hacía falta tras su etapa “oscura y divina”. Es divertida, infantil a ratos y dura a veces, presenta elementos muy interesantes para desarrollar y conceptos chulos que pueden tener muchas posibilidades narrativas en proyectos futuros y es bastante comiquera en cuanto a la visión de los personajes.
𝐋𝐨 𝐩𝐞𝐨𝐫: El inexistente desarrollo, que no hay una previa en nada y te tienes que montar en la cabecita tu propia historia de como han ido las cosas hasta llegar al punto de la película. Actuaciones más o menos mediocres salvo Superman (sorpresivamente) y Luthor, que tienen sus momentos grandiosos, pero que se ven mermados por la inclusión a calzador y sin venir a cuento en según que momentos de chistes y/o chascarrillos. Y por supuesto el diseño de vestuario, me parecen horribles los trajes, no me funcionan ninguno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, podéis poner todos los comentarios que queráis pero desde el respeto y la educación.