Debo decir, y digo, que la película de los 4 fantásticos es sencillamente fantástica, por fin vuelvo a sentir esa sensación del auténtico cine Marvel Studios. ¿Qué el cine de super héroes cansa o esta muerto? A cagar envío yo a todos esos voceros que no entienden que las películas son buenas o malas. No cansan, a mi por lo menos nunca me van a cansar, ni fatiga ni hostias.
Desde luego en un mes de blockbusteres como este julio, los 4 fantásticos se alza con una sobradísima victoria. Es una buena película, divertida, bien contada, valiente, acorde a su contexto, bien interpretada… un acierto de Marvel que me atrevo a poner entre las mejores cintas del estudio y también, por fin, como una digna adaptación al cine de la icónica familia superheroica.
Marvel vuelve a sus inicios con una cinta que presenta a los personajes de forma muy simple pero muy efectiva, que esta plagada de referencias a los comics, a la cultura popular, a la esencia de los personajes… simplemente se han ceñido a los comics y al estilo clásico que demandamos, y desde luego han acertado muchísimo con el cast. Reed Richards es la perfecta representación de su homólogo en viñetas, obsesivo y empeñado en controlar absolutamente todo; Vanesa Kirby brilla en su actuación consolidando a Sue Storm como uno de los mejores personajes femeninos del UCM y deja clarísimo que es posible que un papel femenino tenga su merecido empoderamiento y epicidad sin recurrir a ese inclusismo de mierda que tanto daño ha hecho. La Cosa y la Antorcha humana tienen también su espacio, aunque no destacan tanto, pero sí que mantienen su esencia comiquera y unas subtramas muy bien elegidas que complementan a la historia principal de forma muy acertada. Un equilibrio perfecto para hacernos sentir muchas ganas de saber más sobre cada uno de ellos y sus relaciones.
Pero es que en la parte antagonista, todo funciona también a la perfección, con un personaje tan difícil de presentar como Galactus y que deslumbra en cada secuencia, puro cómic. La Silver Surfer femenina, que tanta controversia y polémica causó cuando se anunció, tiene sentido… hay que joderse, cuando las cosas se hacen bien y con lógica, todo funciona, esta película lo demuestra; y no solo eso, sino que además lo hace con un guion de una simpleza enorme, pero con un desarrollo que te atrapa desde el minuto uno. Todos los elementos y conceptos que presenta la cinta están perfectamente engrasados, encajan milimétricamente para conseguir que tanto las pequeñas subtramas como la historia principal vayan unidas. Al finalizar todo el metraje te quedan ganas de saber más sobre todo, hasta del personaje más nimio.
Han sido muy inteligentes al plantear la historia en un universo diferente, dentro del UCM desde luego, pero con bases muy chulas. Es el entorno ideal para estos personajes, un autentico homenaje a los cómics clásicos y, de nuevo, además, perfectamente hilada con el UCM, con tan solo una escena postcreditos… Así sí.
Me cuesta encontrar aspectos negativos porque es una película de origen que sin explayarse en ello consigue presentar con solvencia a los 4 fantásticos y que desees saber mucho, pero mucho más sobre ellos, empatizas desde cero con cada uno y en escasos 10 minutos estás dentro de un mundo y ya eres conocedor de todo sin que tengan que mostrártelo en pantalla (aprende James Gunn, es la misma pretensión que se tenía con Superman pero desarrollado absolutamente al revés de lo que se hizo en Superman). Y habrá quien diga que son cosas diferentes… hombre lo son, pero en su contexto es lo mismo. Superman viene a ser una presentación nueva de un personaje que tiene ya varios orígenes en el cine y en este caso, los 4 fantásticos es lo mismo, con la salvedad que en la peli de Marvel han sabido huir de todo lo anterior y presentar algo bonito, lógico, divertido, con un guion simple y efectivo, pero sobre todo fiel a la identidad y estilo de los personajes.
La película no tiene que recurrir a una acción constante, de hecho, hay muy pocos momentos donde los 4 fantásticos desaten todo su potencial y poder, pero es que no es necesario porque la acción que hay es perfecta y adecuada a la situación. Me ha sorprendido mucho como han trabajado de bien una historia tan simple y manida, de nuevo se demuestra que bien contada, toda historia puede ser buena por muchas veces que se haya explotado el concepto. Eso sí, los momentos de acción son increíbles, visualmente es una película espectacular, es lo que todo fan pide y hasta las cositas que pueden chirriar un poco, son asumibles para el espectador porque la forma en la que presenta la película el género de la ciencia ficción es sencillamente suficiente como para que te puedas creer que los viajes a la velocidad de la luz son posibles. Es que parece mentira, pero, todo funciona, de verdad.
Es una película que puede disfrutarse sin conocer el UCM, que se disfruta muchísimo conociendo el UCM, que alguien que no sepa nada de Marvel va a disfrutar, que alguien que sabe todo de Marvel va a saborear… es un comic llevado a la pantalla, pero un cómic bueno. Claro, me voy a un par de semanas atrás y recuerdo Superman, y tengo que echar las manos a la cabeza porque en un resumen muy amplio, todo lo malo que se hizo en Superman aquí se hace bien. No arriesgan con mierdas, pero se atreven con cosas difíciles de representar. Señores de Fox ¿ven cómo era posible hacer a Galactus bien?
Esta película deja en muy mal lugar aquellas versiones de la década de 2000 y del año 2015, en comparación, esta es una obra de arte, una oda a los comics. Y sí, lo voy a decir, posiblemente la mejor adaptación Marvel Studios de unos personajes de Marvel en el propio UCM; se toma licencias claro que sí, son lenguajes diferentes el cine y el comic, pero joder… son los 4 fantásticos sacados del cómic y puestos en la gran pantalla, así tal cual.
Como digo, cada pieza encaja, seguramente también influya el hecho de que los actores lo hacen genial, la música es preciosa, potente y épica pero emotiva y dulce cuando debe serlo. De todo, quizá lo que más me flojee sea la Silver Surfer, pero no porque no funcione, sino porque su rol en la película es más escueto y presentado como una necesidad para dar cierto sentido al clímax; pero como digo, no es algo negativo o que me disguste, simplemente que de todo lo bueno que tiene la película es quizá lo menos bueno.
Poco más voy a decir, mi enhorabuena a Marvel Studios, estoy deseando ver más de estos personajes, este es el camino a seguir y renuevo mi confianza en un UCM que, lo siento a los haters, tiene aún mucho recorrido si no la cagan.
𝐍𝐨𝐭𝐚: 𝟖.𝟓 / 𝟏𝟎
𝐋𝐨 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫: Todo encaja muy bien. Es un homenaje a los cómics, es sencilla pero valiente, bien interpretada, todo cohesiona, no es necesario conocer el UCM, esta conectada al UCM… pfff nada malo que decir en ese aspecto.
𝐋𝐨 𝐩𝐞𝐨𝐫: Quizá ese buen hacer provoca carencias a la hora de querer conocer más datos sobre el mundo en que se ubica y los personajes, tanto los principales como los secundarios. Se hace cortito, te quedas con ganas de ver mucho más.