Por fin ha concluido la primera temporada de Daredevil born again, tenía ganas por varios motivos. En primer lugar, porque odio esto de que nos lancen semanalmente los episodios, en una plataforma tendrían que publicarlos todos de golpe como antaño para poder disfrutarlos más, y por otro lado porque tenía muchas ganas de poder hacer este comentario sobre la serie, no todos tenemos la suerte de unos pocos elegidos que han podido devorarla entera hace semanas…
Sin lugar a dudas, y lo digo con claridad, esta es de las mejores series del UCM, digna sucesora de las precursoras temporadas en Netflix y prometedora en muchos aspectos para posibles narrativas futuras y conexiones con otros productos Marvel (claro, para ello hace falta que se hagan bien las cosas, veremos).
Todo un acierto el rehacer la serie que en un principio se planteó como una temporada de 18 episodios y que, con tan solo 5 y rodados, no iba bien encaminada. Afortunadamente alguien se dio cuenta y cambiaron todo, manteniendo evidentemente elementos ya rodados, pero añadiendo mucho metraje nuevo y directamente unido a las temporadas antiguas. La recuperación de ciertos personajes y el desarrollo narrativo de Fisk y Murdock me han parecido brillantes, en líneas generales todas las actuaciones han sido fabulosas y aunque es cierto que ha habido momentos criticables que mucha gente atacó (como algún episodio claramente heredado de la idea original) estoy convencido que, si hubiéramos visto toda la temporada del tirón sin esperar semana a semana, nadie habría dicho nada.
No son pocos quienes inevitablemente buscan comparar esta nueva serie con las temporadas de Netflix, algunos siguen pensando que aquellas eran la hostia y mucho mejores que esta, seguramente porque se la comieron entera en plan maratón y no recuerdan los muchos episodios de relleno que había y la desesperada intención de unir otras series como Jessica Jones o Luke Cage para hacer esa especie de micro universo que no funcionó; pero a toda esta gente les digo que cojan ahora y se vean esta serie de seguido, como han hecho muchos críticos especializados y suertudos, seguro que se digiere la serie de otra forma.
La mayoría de cuestiones que han gustado menos tienen que ver principalmente con algo que cualquiera puede darse cuenta, y es el montaje y los notorios cambios de la idea original con respecto a la nueva narrativa que buscaron darle. Se nota en todo momento cuando algo es regrabado o nuevo, y cuando el metraje pertenece al reciclaje de lo previamente rodado. Ello hace que todos los personajes secundarios, muy unidos emocionalmente a Matt, tengan un desarrollo casi nulo y no acabe de encajar esa estrecha relación entre ellos precisamente por que nos han cortado mucho de sus interactuaciones… insisto, no dejaba de ser en origen una serie muy diferente, más parecía intuyo a ese estilo de serie de abogados con toques de acción que con la idea del superhéroe al uso.
A mi la serie me ha gustado toda, esta primera temporada no ha sido más que una introducción hacia lo que viene, y si lo hacen bien puede darnos muchas alegrías… Veremos si la “nueva Marvel Studios” sabe esta vez conectar las cosas de forma que tengan sentido.
Lo que más me ha gustado es, por un lado, el hecho de que Daredevil no sea un saco de hostias en cada capítulo, es verdad que sale poco como justiciero, pero las pocas veces que sale es él quien lleva la batuta a la hora de repartir, mucho más comiquero que en las temporadas de Netflix… y sí, ya se que ha habido unas cuantas escenas donde el hombre ha recibido alguna hostia de algún matado, pero nada que ver con las tumizas que se llevaba episodio tras episodio en doña Netflix.
Otra de las cosas que me han encantado es Wilson Fisk, me ha gustado mucho el desarrollo de este villano, cosa que era difícil dado que es donde más se nota narrativamente hablando que la idea era diferente, aunque similar en cuanto a su papel en la serie. Todos los episodios, o casi, nos muestran una evolución paralela de Matt Murdock/Daredevil y Wilson Fisk/Kingpin. Los responsables de la serie se esfuerzan en cada secuencia por recalcar esta fórmula que funciona muy bien y que además ayuda a digerir mejor el montaje general para unificar los retazos de aquellos metrajes rodados con la idea original fallida y los nuevos reconduciendo la trama.
Me quedo con muchas ganas de más, espero que sigan por este camino y que la siguiente temporada nos muestre más héroes callejeros, más comic y más desarrollo para los personajes secundarios que quedan con vida (más de los que creía) para así poder potenciar la trama principal y darle más empaque a las sub tramas que se han ido dejando por ahí de forma sutil como posibles hilos por donde tirar.
Decir que la serie puede verse y entenderse con visionar el episodio 1 y saltar directamente al 8 y el 9, los dos mejores sin duda. El último capítulo es el más violento, con dos secuencias sorprendentes que protagonizan, como no podía ser de otra manera, Punisher y Kingpin. Son secuencias absolutamente Netflix que dejan claro que Disney aquí ha dado carta blanca. Un desconcertante, acertado, predecible y quizá flojo final no desluce en absoluto a todo el material resultante de esta nueva etapa de Daredevil que espero dure mucho y sobre todo, que se una bien y de forma coherente al UCM en general con todo lo que viene.
Lo mejor: Recuperar el tono de Netflix pero manteniendo el sello característico de Marvel Studios en muchas cuestiones. Las interpretaciones de Vincent D’Onofrio como Fisk y el propio Charlie Cox como Matt Murdock, pese a lo sosainas que siempre ha sido y mención aparte para Punisher, épico a niveles máximos. (Por cierto, resuelven acertadamente todo el rollo ese de que los polis corruptos vayan con el logo de Frank Castle. La música con sus arreglos, la intro…
Lo peor: Se nota el remontaje de muchas cosas, las grabaciones nuevas y las viejas, los cambios de tono y el esfuerzo por unificar tramas e ideas que se notan diferentes, pero todo ello no desmerece el resultado final. Además, insisto, si se visiona todo de seguido, estoy convencido que no se notaría tanto.
Nota de la serie en general: 8 / 10