Crítica/Comentario The Marvels

Por fin he podido ver la película “The Marvels”, la verdad que me despertaba cierta curiosidad comprobar si verdaderamente era tan mala como todo el mundo la pintaba por ahí… que si es la peor película de Marvel Studios, que si es una mierda, que si los efectos son malos, que si la historia es una mierda, que si es insufrible y mil cosas más; sin embargo, he de ser honesto, no me ha parecido tan mala. Obviamente no se puede negar que sea una mala película, es cierto que narrativamente hace aguas, aunque a poco que uno sepa de Marvel Studios y de esta forma de hacer cine enseguida encuentras la explicación al porque de la cagada, pero en líneas generales es una cinta entretenida, muy comiquera, con unos personajes que funcionan bien pero que les falta desarrollo y una buena trama a la que agarrarse.


Por tanto, me niego a subirme al carro de toda esa gente que, no se muy bien porque, celebra y casi le resulta orgásmico que Marvel Studios le salga algo mal, y siendo totalmente objetivo y sabedor que no es ni de lejos la mejor película de Marvel, creo que hay que entender el contexto de las cosas.

The Marvels plantea un concepto que resulta interesante en el marco narrativo en que se mueve el UCM actualmente, de hecho la primera parte de la película tiene bastante sentido y esta correctamente conectada con Miss Marvel y otros títulos previos que buscaban esa intención, pero el problema de todo el metraje es principalmente el desarrollo de la trama central y las subtramas, a lo que hay que sumarle el desastroso y “cantoso” montaje de la cinta que se nota que se ha hecho a retales entre lo poco, creedme poco, que se ha quedado del material original y lo nuevo que se volvió a rodar para “arreglar” el desastre primigenio. Esto se nota un montón, es posiblemente de las peores post producciones de Marvel porque canta mucho el cambio narrativo, hay momentos que no tienen ningún tipo de sentido porque están ahí a calzador sin saber porque y se nota que originalmente (para bien o para mal) tenían más desarrollo y al podarlo, se queda como extraño.

Además, las propias interpretaciones de las actrices principales por momentos se vuelven confusas, hay tomas en las que te sorprenden para bien y otras en que son insufribles, de todas formas en general y sobre todo en el caso de Brie Larson, a mí me ha gustado mucho más aquí que en su predecesora, como digo la cinta es muy comiquera y quizá por eso chirríe tanto también esto que os digo de que se nota que está hecha a retazos… no hace falta ser un lince para darse cuenta de donde se ha metido tijera, de que se ha incrustado para “mejorar” el producto final y los trocitos que se han dejado y que pierden toda su lógica ante los nuevos cambios.

A parte, hay flecos por ahí que son muy rollo “lo hizo un mago” o “aceptamos pulpo”, medio ocultan estas mierdas con líneas de guion para quitarse lastre de pequeños melones abiertos en productos anteriores…. Pues esto paso por esto y esto es por esto y chimpun, y claro eso hay que adornarlo muy mucho para que funcione mínimamente y la verdad, para todos los problemas que ha tenido esta producción, de verdad que el resultado final no es tan terrible como dicen todos por ahí, yo he visto películas muchísimo más malas de Marvel Studios, pero mucho más malas y el que no lo quiera ver que vaya a esparragar. 

En general a mi me entretuvo y me sacó alguna sonrisa durante su escaso metraje, cumple lo que promete, no hay engaño posible, si estás en el mundillo del UCM ya uno sabe lo que se va a encontrar y el que esperase otra cosa es sencillamente tonto.

Y luego los efectos especiales no son tan malos, no son lo mejor de lo mejor, pero aquí lo que falla y hay que ser sinceros y dejarse de medias tintas, es que hay una actriz que se ha trabajado su cuerpo, que ha entrenado, que hace secuencias de acción… que está buena caramba…. Y hay otras dos protagonistas que les sienta el traje como una patada en los cojones porque no están precisamente “trabajadas” corporalmente, por decirlo de una forma lo menos ofensiva posible para evitar a las faminazis y demás tropa, las cosas como son, y claro para arreglar algunas tomas hay que meter efectitos y mierdas que lo único que pretenden es ocultar, pues eso, “el sobrante” XD.

Es una película familiar, que se disfruta si te dejas llevar, con unos personajes que funcionan pero que en todo su conjunto tiene taras que se notan que han tratado de corregir en una post producción tal vez no muy acertada, pero desde luego que no es un desastre como lo están pintando por ahí y como no quiero meterme con spoilers ni teorías ni demás mierdas de los haters y frikis que se erigen en posesión de su verdad absoluta, únicamente me ceñiré a lo que me ha producido a mí la película y en general es eso, un par de horitas de diversión que si te pones a escudriñar y enlazar con todo lo demás le sacarás muchos fallitos de continuidad que ya no van a resolverse y que hay que tragarse como decía al inicio pues “aceptamos pulpo como animal de compañía”.

Para mí una película divertida de ver, mejor que la primera parte “Capitana Marvel”, y yo le doy un 6.5 sobre 10. Lástima que en el proceso de corte no hayan cercenado más partes de la familia de Khamala, pero como digo es un producto digerible, resuelto sobre la marcha a trompicones que bastante bien ha quedado para lo que, al menos yo, me esperaba.

Nota: 6.5 / 10

Última crítica/Comentario

Comentario/crítica de Alien: Romulus

Tenía pendiente ver la última película de Alien, “Alien: Romulus” y le tenía muchas ganas porque es una saga que siempre me gustó bastante e...