Crítica/comentario de XMEN 97

 𝐂𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨/𝐂𝐫𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐗𝐌𝐄𝐍 ´𝟗𝟕

Después de consumir toda la serie de XMEN clásica, en latino porque no han tenido cojones ni de doblarla en la actualidad ni de recuperar el doblaje castellano de siempre, así que, a joderse con Titania, Guepardo y el resto de nombres hez. Pero la he disfrutado igual y me la he visto entera para recordarla con objeto de visionar la nueva XMEN 97, que he concluido hoy mismo por tanto dejo mi opinión sobre la misma de forma rápida.

XMEN 97 es una gran continuación de la serie clásica, y fijaos que digo “continuación” porque a nivel animación, yo soy de la vieja escuela, lo siento, no me acabó de gustar y tampoco sabría decir muy bien porque, simplemente me gusta más la antigua, me pasa con muchas series no se si será la sombra, si será la propia profundidad de la animación, pero constantemente me da la sensación de “stick – stack” que tanto me toca los cojones. Pero esto es en relación a ese aspecto técnico, a nivel narrativo sigue el mismo esquema que la serie clásica, no toca nada a excepción de algunos diseños, y rinde homenaje constantemente a arcos narrativos de aquella, así como añade referencias constantes a otros héroes de la casa Marvel, en su versión de la época, y múltiples gags, guiños y “regalitos” para los extremadamente frikis que son capaces de reconocer incluso una patada que hace cierto personaje en un videojuego del año…. ¿1995? En fin, como sea, se nota que quien ha trabajado en este proyecto pretendía llegar al público objetivo que haría triunfar la serie y que no es otro que los cuarentones, o aquellos que andamos cerca, pues somos los que en los 90 lo gozábamos con las aventuras de la patrulla X.

La he disfrutado, no lo negaré, cierto es que esperaba un doblaje un pelín más cuidado, hay voces que no me acaban de casar con los personajes, otras cumplen guay, pero salvo 2 o 3, la verdad que me sorprendió el casting de voces. Tal vez esa animación que no acabo de digerir sea la culpable y a lo mejor a la hora de mover las bocas y tal… no lo sé, sea como sea creo que podría haber sido mejor y me sorprende. Tampoco creo que siendo una gran serie y estando a la altura de la clásica, sea como para exagerar tantísimo, hay quien afirmaba correrse solo con ver unos minutos de cada capítulo, y a ver, si conoces un poquitín las tramas de las que bebe la serie en los comics de aquella época y sabes más o menos por donde van los tiros, pues no deja de ser una adaptación y esas empalmadas de mucha gente las vivirían seguramente en los 90 los que por entonces ya eran ávidos compradores de comic y sabían lo que sucedía en todo momento, al final es como los manga, si lo has leído lo que quieres es verlo animado y lógicamente te emociona, pero que tampoco es para volverse loco como he visto comentar a muchos.

Desde luego un acierto mantener la cabecera, seria el mayor de los errores jamás contados en la animación y la televisión optar por otra sintonía y cabecera, bien es cierto que sigo prefiriendo la versión noventera más electrónica que esta versión más “heavy” o “metal”, pero como no me gusta ese tipo de música es más comprensible que no la defienda tanto como la original, aún así, aprobado muy alto.

En definitiva, una serie que es muy disfrutable si: 1, eres fan de la serie clásica de siempre y la recuerdas (yo diría que fundamental para comprender algunos arcos y personajes) y 2, eres conocedor a nivel “culturilla popular comiquera” de la época de los 90 (Mas que nada porque esta REPLETA de cameos de personajes Marvel, reconocibles quizá para no todo el público sino bebe de aquella época) Cumpliendo estos dos requisitos no dudarás en otorgarle un notable e incluso un sobresaliente (viendo los tiempos que corren) pero si cojeas en alguno de estos dos puntos, es decir, si en tu DNI marca que estás por debajo de los…. Seamos buenos…25 años, ni te molestes en verla salvo que conectes tu chip de me voy a la era viejuna y me empapo de los 90. Por supuesto una serie que no veo apta para niños, bueno corrijo, para los “niños de hoy”, incluso me da la sensación que está cercenada en algunos momentos para que esa endeble generación no llore.

En fin, Grandes XMEN.

𝐍𝐨𝐭𝐚 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥: 𝟗/𝟏𝟎